Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 27/08/25

Resumen Latinoamericano –

The great forest

Venezuela. Milicia Nacional Bolivariana: la concepción de guerra de todo un pueblo

Resumen Latinoamericano, 26 agosto 2025

continuar leyendo

Venezuela. Padrino López anuncia Zona de Paz en frontera colombo-venezolana

Resumen Latinoamericano, 26 agosto 2025

continuar leyendo

Palestina. Gaza: Más de 70 mártires en 24 horas y nuevos muertos por hambruna / Colonos israelíes atacan a pastores en Cisjordania y crece represión

Resumen Latinoamericano, 26 agosto 2025

continuar leyendo

Haití. Trump invade la nación haitiana con mercenarios de Erik Prince

Resumen Latinoamericano, 26 agosto 2025

continuar leyendo

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 27/08/25

Nodo50: Novedades en la web. Nº 7878 – 27/08/25

NODO50

Hoy, 27 de agosto, hemos publicado 19 novedades:

NOVEDADES

Dos extremeñas inician una huelga de hambre en solidaridad con Palestina
https://www.grupotortuga.com/Dos-extremenas-inician-una-huelga
Grupo Tortuga (27-08-2025)

No, el ecologismo no quema los montes
https://vientosur.info/no-el-ecologismo-no-quema-los-montes/
Viento Sur (27-08-2025)

Brasil. Partido de los Trabajadores acusa a Trump de intentar interferir en elecciones de 2026
https://www.resumenlatinoamericano.org/2025/08/25/brasil-partido-de-los-trabajadores-acusa-a-trump-de-intentar-interferir-en-elecciones-de-2026/
Resumen Latinoamericano (27-08-2025)

Antonio Arevalillo denuncia a la Dirección y lxs médicos de la cárcel de Estremera
https://www.portaloaca.com/articulos/anticarcelario/antonio-arevalillo-denuncia-a-la-direccion-y-lxs-medicos-de-la-carcel-de-estremera/
Portal Libertario Oaca (27-08-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7878 – 27/08/25

El asesinato de la memoria por parte de Israel

Chris Hedges                                                                                                                      25 de agosto de 2025

La destrucción de Gaza por parte de Israel no se trata solo de una limpieza étnica. Se trata de la eliminación de un pueblo, una cultura y una historia que expone las mentiras utilizadas para justificar al Estado de Israel.

Mientras Israel cumple su lista de atrocidades nazis contra los palestinos, incluyendo la hambruna masiva, se prepara para otra más: la demolición de la ciudad de Gaza , una de las ciudades más antiguas del planeta. Maquinaria pesada de ingeniería y gigantescas excavadoras blindadas derriban cientos de edificios gravemente dañados. Camiones de cemento producen hormigón para rellenar túneles. Tanques y aviones de combate israelíes bombardean barrios para expulsar hacia el sur a los palestinos que permanecen en las ruinas de la ciudad.

Seguir leyendo El asesinato de la memoria por parte de Israel

Haití. ¿Escuadrones de la muerte en la policía?

Alterpresse                                                                                                                 Michel Legros                                                                                                                 24 de agosto de 2025

Alerta: escuadrones de la muerte dentro de la PNH

El 22 de agosto de 2025, Morelda y Modeline Louis fueron interceptadas, golpeadas y asesinadas por agentes de la Policía Nacional de Haití (PNH) entre la carretera del aeropuerto y el cruce Gérald Bataille, denuncia Michel Legros en este artículo de opinión. Sus hijos ahora son huérfanos. Este drama ilustra el terror y la impunidad que reinan en ciertas zonas, azotadas por la violencia de los bandidos y la crueldad de algunos policías.

El viernes 22 de agosto de 2025, Morelda Louis y su prima Modeline Louis salieron de sus casas, situadas cerca de la carretera del aeropuerto, para ir a la estación Gérald Bataille a recoger a sus hijos, que regresaban de Lascahobas. Morelda iba a buscar a su hija, Alejanda Kechia Belizaire, y Modeline a su hijo, Jean Bernard Myrtil. Por el camino, se encontraron con una patrulla de hombres armados que las detuvieron. Nada inusual: en varias zonas del país, ahora son estos hombres armados los que imponen la ley y se comportan como auténticas autoridades locales.

Seguir leyendo Haití. ¿Escuadrones de la muerte en la policía?

La Revolución del CNSP en Níger y lucha por Derecho al Desarrollo en el Sahel – Dossier Sahel 2/3


El libro colectivo El Mundo en Llamas, fue presentado en Ciudad de México por el Partido del Trabajo de México en septiembre del 2024, con un Dossier especial sobre el Sahel (un contenido inédito redactado y coordinado por Alex Anfruns). Este es el segundo de los tres textos incluidos en el libro.

Por Alex Anfruns*, periodista e investigador español en Casablanca

La sociedad de la “era de la información”, del espectáculo y de los medios de comunicación masivos se caracteriza por obstaculizar la educación de los pueblos e impedir su conocimiento mutuo. No es casualidad que haya cubierto con su velo los acontecimientos que se han estado desarrollando en los últimos tres años en el Sahel.

Seguir leyendo La Revolución del CNSP en Níger y lucha por Derecho al Desarrollo en el Sahel – Dossier Sahel 2/3

Organizaciones noviolentas en el escenario palestino

Juan Carlos Rois                                                                                         , Alternativas Noviolentas

#TITRE

Los medios de comunicación nos muestran la guerra desde una espectacularización que remarca los aspectos más dramáticos, impactantes y sensacionalistas y a menudo una exaltación de las armas y de los militares.

En el caso de la agresión militar provocada por el ejército de Israel en Gaza las imágenes muestran las colas de hambrientos en busca de comida, la devastación militar y a los soldados pertrechados de forma mortífera, lo cual forma parte de la realidad y en este caso ha servido como denuncia movilizadora de las conciencias de las gentes de otras partes del planeta.

Pero la visión unilateral centrada en lo militar reduce el conflicto a una cuestión de militares vencedores y milicianos vencidos, de puro escenario militar y a la imagen trágica de los derrotados, cuando el conflicto es muchas más cosas y, por fortuna, muchas de ellas instrumentales para cuando callen las armas.

Decimos esto porque la guerra (si es que podemos llamar así a un enfrentamiento tan asimétrico y que principalmente provoca víctimas civiles), y la más que posible victoria del ejército israelí frente a la resistencia armada de Hamás, no acabarán con el conflicto, sino que, a lo sumo, lo cronificará, dado que el objetivo final de la operación militar, expulsar a los palestinos de su tierra para anexionarla o diluirlos como zombis sin vínculos ni identidad, va a fracasar, a juzgar por la persistente tenacidad de los palestinos por permanecer en su tierra y por hacer resurgir su convivencia de entre las ruinas de la devastación militar.

Y fracasado el objetivo principal, dos hechos aparecerán en el horizonte:

Seguir leyendo Organizaciones noviolentas en el escenario palestino

UPAL: Llamado a las comunidades palestinas en América Latina

UPAL                                                                                                                                        Unión Palestina de América Latina                                                                        https://republicpalestine.com/es                                                                      26/08/25

Editorial de la Unión Palestina de América Latina –

A lo largo del último siglo, las comunidades palestinas en América Latina han demostrado ser un pilar fundamental en la defensa de la identidad, la memoria y la causa nacional palestina. Desde Chile hasta Honduras y mexico pasando por Colombia, Brasil y Argentina, estas diásporas han mantenido vivo el lazo histórico con la tierra de origen y han aportado al fortalecimiento de la conciencia internacional sobre la ocupación y el despojo.

Seguir leyendo UPAL: Llamado a las comunidades palestinas en América Latina

Organismos de DDHH denuncian a Netanyahu ante Justicia y exigen su detención

 

 

Imagen: Presidencia.

Con motivo de la inminente visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu – que se espera pise Argentina entre el 7 y el 10 de septiembre de 2025 -, 11 organismos de derechos humanos presentaron una denuncia ante la Justicia argentina, que recayó en el juzgado a cargo de Julián Ercolini, para que «se disponga la inmediata detención de Benjamín Netanyahu y se lo ponga a disposición de la Corte Penal Internacional». «Netanyahu tiene orden de arresto emitida por la CPI por crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo palestino. Exigimos que nuestro país cumpla con las obligaciones internacionales asumidas en el marco del Estatuto de Roma y garantice que no haya impunidad. Sostenemos, como lo hemos hecho durante más de 45 años, que no hay paz posible sin Memoria, Verdad y Justicia. La humanidad no puede callar frente al genocidio del pueblo palestino», sostienen. La denuncia se suma a otras similares impulsadas desde otros sectores, como la presentada por ATE Capital e H.I.J.O.S. Por ANRed.

Seguir leyendo Organismos de DDHH denuncian a Netanyahu ante Justicia y exigen su detención

El ‘factor Uribe’ da un vuelco a la carrera presidencial en Colombia

25/08/25

Dos candidatos que no habían hecho públicas sus aspiraciones a la primera magistratura sorprendieron con su anuncio.
El 'factor Uribe' da un vuelco a la carrera presidencial en Colombia

El atentado y la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay dio un vuelco al tablero político colombiano y movió las fichas de las aspiraciones presidenciales en la izquierda y la derecha.

El deceso del abogado de 39 años abrió puertas insospechadas hasta hace dos meses atrás. Tras anunciarse su fallecimiento, el pasado 11 de agosto, se generaron expectativas por saber el nombre de quién ocuparía su lugar en los sondeos.

Seguir leyendo El ‘factor Uribe’ da un vuelco a la carrera presidencial en Colombia